Rabo de Toro al oloroso
- Casa Museo Jerez Centro
- 17 oct 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 ago 2024

Este plato tienen su origen en el pasado, el rabo de toro era una comida que consumían las personas de bajos recursos económicos.
Muchas etnias gitanas se ubicaban cerca de las corridas de toros para obtener las orejas, vísceras y rabos. Pero, con el tiempo, estas recetas fueron popularizándose para ser consumidas por todo el mundo.
A partir del siglo XIX, el rabo de toro se incluyó a las tapas servidas en bares y tabancos, se popularizó el plato en Córdoba y Jerez, además de introducirse en fogones burgueses.
Hoy en día es una receta tradicional que se encuentra en las cartas de bares y restaurantes en los buenos guisos de nuestras abuelas y da paso a la tapa que sirve ocasionalmente de aperitivo.
Tapeo de todo el año
Ingredientes:
Rabo de Toro, Pimiento rojo y verde, Cebolla, Tomate, Vino Oloroso, Aceite de oliva, Laurel, Agua, Pimienta, Nuez moscada y Sal.

Acompañado de un buen Vino Oloroso, Vino Amontillado, Vino Palo Cortado.
Tapear en Jerez, recomendamos: Tabanco el Anticuario, Tabanco las Banderillas , El Asador, Bar Juanito.
Comments